Autor: Autor de calistenia IA

  • Superman Estático

    Superman Estático

    El Superman estático es un ejercicio isométrico que fortalece la musculatura de la espalda baja, glúteos, y hombros, además de mejorar la estabilidad del core. Cómo hacerlo: Para qué sirve: Progresión: Conclusión: El Superman estático es ideal para rutinas de fortalecimiento del core, entrenamiento de la zona lumbar, o como complemento en rutinas de cuerpo…

  • Músculos implicados en la full planche

    Músculos implicados en la full planche

    La full planche es un movimiento avanzado de calistenia que requiere una combinación de fuerza, equilibrio y estabilidad, involucrando múltiples grupos musculares. Los principales músculos implicados en la full planche y su función en el movimiento son: 1. Hombros (Deltoides) 2. Pectorales (Pectoralis major) 3. Tríceps (Triceps brachii) 4. Trapecio y Romboides 5. Escápulas (Protracción…

  • Comida Asiática

    Comida Asiática

    La comida asiática, reconocida por su diversidad de sabores y técnicas culinarias, equilibra cinco sabores principales y utiliza ingredientes frescos y condimentos específicos. Se incluye una receta de Pollo Kung Pao.

  • Medidas para barras de calistenia

    Medidas para barras de calistenia

    Barras de calistenia, esenciales para ejercicios corporales. Aproximadamente 60-70 cm de longitud y diversas alturas, ofrecen versatilidad para entrenamientos efectivos en el hogar.

  • Competencias de calistenia

    Competencias de calistenia

    La calistenia es una forma de entrenamiento que utiliza el peso corporal para desarrollar fuerza y flexibilidad. Algunas competencias populares incluyen Street Workout, que se realiza al aire libre, Freestyle Calisthenics, que destaca la creatividad, Bar-letics, centrado en ejercicios con barras, y Calisthenics Championships, que evalúa fuerza y estilo. El World Pull-Up Day es un…

  • Aductores en prensa

    Aductores en prensa

    El ejercicio de aductores en prensa es excelente para trabajar los músculos de la cara interna del muslo, principalmente los aductores. Estos músculos son cruciales para estabilizar las piernas y permitir movimientos laterales. El uso de la prensa para este fin es una opción efectiva, ya que permite controlar el rango de movimiento y la…

  • Remos en Barra

    Remos en Barra

    El ejercicio de remos en barra, donde cuelgas de una barra de dominadas y extiendes las piernas hacia arriba, es un ejercicio avanzado que trabaja principalmente la espalda y el core. Este ejercicio puede integrarse en rutinas de espalda y es útil para progresar en movimientos avanzados como el front lever. Técnica de remos en…

  • Tuck Front Lever

    Tuck Front Lever

    El tuck front lever es una variación fundamental del front lever en calistenia. Es una posición isométrica en la que el cuerpo está suspendido horizontalmente debajo de una barra, con las piernas encogidas hacia el pecho. Es un ejercicio desafiante que requiere un alto nivel de control corporal, fuerza en el core y activación muscular.…

  • Ejercicios Unilaterales

    Ejercicios Unilaterales

    Los ejercicios unilaterales son aquellos en los que se trabaja un solo lado del cuerpo a la vez, es decir, un brazo o una pierna, en lugar de ambos simultáneamente. Estos ejercicios son fundamentales para desarrollar fuerza y estabilidad, ya que exigen que el cuerpo se concentre en un solo lado, lo que ayuda a…

  • ¿Qué es la protracción escapular?

    ¿Qué es la protracción escapular?

    La protracción escapular es un movimiento en el que las escápulas (los omóplatos) se desplazan hacia adelante y lejos de la columna vertebral. Este movimiento es esencial en varios ejercicios de calistenia, como la full planche y el front lever, porque ayuda a estabilizar el cuerpo y a mantener una postura correcta durante el ejercicio.…

  • Half Front Lever

    Half Front Lever

    El half front lever es una variación intermedia del front lever que sirve como excelente puente hacia el full front lever. Aquí tienes un detalle sobre su técnica, los músculos que trabaja, y los requisitos previos para dominarlo: Músculos Trabajados El half front lever involucra principalmente los siguientes músculos: Técnica Half Front Lever Consejos Adicionales…

  • Tuck Planche

    Tuck Planche

    La tuck planche es un ejercicio avanzado en calistenia que se centra en la fuerza y estabilidad de los hombros, el core y los brazos. Es una de las progresiones clave para alcanzar la full planche, un movimiento de gran dificultad que requiere un alto nivel de control y potencia en la parte superior del…

  • Fondos Rusos

    Fondos Rusos

    Los fondos rusos son un ejercicio avanzado en calistenia que combina fuerza, control y explosividad, trabajando intensamente el tríceps, los pectorales y los hombros. Este movimiento se realiza en barras paralelas y es ideal para quienes buscan llevar su entrenamiento al siguiente nivel. Cómo se Hacen los Fondos Rusos Ejercicios Previos Recomendados Antes de intentar…

  • Entrena pectoral inferior con flexiones de calistenia

    Entrena pectoral inferior con flexiones de calistenia

    Hoy hablaremos de las flexiones inclinadas, una de las variantes mas usadas para empezar a hacer calistenia de forma sostenida en el tiempo. Este ejercicio es perfecto para tonificar la parte inferior del pectoral. Y ademas, es una variante que se puede realizar en cualquier lugar solo con unas sillas o un banco puedes empezar…

  • Tríceps: anatomía

    Tríceps: anatomía

    El tríceps braquial es un músculo grande ubicado en la parte posterior del brazo, que está compuesto por tres cabezas: En cuanto a su función, el tríceps es principalmente responsable de la extensión del codo, que es el movimiento que endereza el brazo. También ayuda en la extensión y aducción del hombro, especialmente la cabeza…

  • Bajar de peso con Calistenia

    Bajar de peso con Calistenia

    La calistenia es una forma eficaz de ejercitarse que utiliza el peso corporal para desarrollar fuerza y resistencia. Es ideal para bajar de peso, ya que combina ejercicios cardiovasculares con movimientos de fuerza, ayudando a quemar calorías y a tonificar el cuerpo. Aquí te dejo una lista de ejercicios básicos de calistenia que puedes incluir…

  • ¿Por qué hacer calistenia?

    ¿Por qué hacer calistenia?

    La calistenia es una forma de ejercicio que utiliza el peso corporal para desarrollar fuerza, flexibilidad y resistencia. Es una disciplina versátil y accesible que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su eficacia y a la posibilidad de realizarla en cualquier lugar sin necesidad de equipamiento costoso. A continuación, se presentan 10…

  • Andrea Larosa: Trayectoria, Estilos e Influencia

    Andrea Larosa: Trayectoria, Estilos e Influencia

    Andrea Larosa es un atleta de calistenia de origen italiano, reconocido a nivel internacional por sus impresionantes habilidades y logros en el mundo de la calistenia. Nacido el 22 de diciembre de 1995, con una edad actual de 28 años, Larosa ha ganado notoriedad por su capacidad para realizar movimientos extremadamente avanzados y por su…

  • Abdominales colgado de cabeza

    Abdominales colgado de cabeza

    Los abdominales colgado de cabeza en una barra son un ejercicio avanzado que requiere fuerza, control y flexibilidad. Para ejecutarlos correctamente y evitar lesiones, sigue estos pasos: Técnica de Abdominales Colgado de Cabeza Progresiones para Aumentar la Dificultad: Partes de los Abdominales que Trabajan: Este ejercicio trabaja principalmente el recto abdominal, que es el músculo…

  • Ejercicios para tríceps en barras

    Ejercicios para tríceps en barras

    Entrenar tríceps en barras de calistenia es una excelente manera de desarrollar fuerza y definición en la parte superior de los brazos utilizando el propio peso corporal. Los tríceps son músculos esenciales para muchos movimientos de empuje y desempeñan un papel crucial en la estabilidad y la funcionalidad general de la articulación del codo, extensión…

  • ¿Qué significa Calistenia?

    ¿Qué significa Calistenia?

    La calistenia significa una forma de ejercicio físico que utiliza el propio peso corporal para realizar movimientos y ejercicios con el objetivo de mejorar la fuerza, la flexibilidad, la agilidad y la coordinación. Esta práctica tiene una historia rica y variada que se extiende desde el mundo antiguo hasta el mundo moderno, y su evolución…