Si estás buscando un ejercicio efectivo, versátil y que puedas hacer sin salir de casa, ¡las flexiones declinadas son tu mejor opción! Este movimiento no solo fortalece tu tren superior, sino que también te prepara para progresar hacia ejercicios más avanzados como las flexiones en pica o las impresionantes handstand push ups. ¿Quieres saber por qué las flexiones declinadas deberían ser tu nuevo ejercicio favorito? Aquí te lo contamos.
¿Qué son las flexiones declinadas?
Las flexiones declinadas son una variación de las clásicas flexiones, pero con un toque desafiante: tus pies están elevados en una superficie más alta que tus manos. Esto cambia el ángulo de trabajo y pone más énfasis en los hombros y la parte superior del pecho.
Cómo hacerlas:
- Coloca los pies sobre una silla, banco o sofá, mientras mantienes las manos apoyadas en el suelo a la altura del pecho.
- Activa el core para mantener el cuerpo recto como una tabla.
- Baja lentamente hasta que el pecho quede cerca del suelo.
- Empuja hacia arriba hasta extender completamente los brazos.
Beneficios de las flexiones declinadas
1. Mayor activación de los músculos del tren superior
Este ejercicio es excelente para trabajar:
- Pectorales superiores
- Deltoides anteriores (hombros)
- Tríceps braquial
- Core (abdominales y lumbares)
Al variar la inclinación, las flexiones declinadas activan más los hombros, lo que las convierte en un puente ideal hacia movimientos más avanzados.
2. Perfectas para progresar en la calistenia
Si tu meta es conquistar movimientos como las flexiones en pica o las handstand push ups, las flexiones declinadas son un paso intermedio perfecto. Al fortalecer los hombros y acostumbrar a tu cuerpo a soportar más peso en la parte superior, estarás un paso más cerca de dominar ejercicios de nivel avanzado.
3. Ideal para entrenar desde casa
¿No tienes acceso a un gimnasio? No hay problema. Solo necesitas una superficie elevada como un sofá, una silla o incluso un par de libros apilados. Además, puedes adaptarlas a tu nivel simplemente ajustando la altura.
4. Mejora la postura y la estabilidad
Al mantener el core activado durante el movimiento, estás fortaleciendo tu zona media, lo que mejora la postura y la estabilidad en otros ejercicios funcionales.
Flexiones declinadas como puente a ejercicios avanzados
1. Declinadas → Flexiones en pica
Las flexiones en pica son un paso intermedio hacia las handstand push ups. Con las flexiones declinadas, ya habrás fortalecido los hombros y el core, lo que facilitará esta transición.
Cómo progresar:
- Baja la inclinación de las flexiones declinadas para acercarte más al ángulo de las flexiones en pica. Al bajar más, acerca más las manos hacia las piernas.
- Aumenta gradualmente el rango de movimiento.
2. Declinadas → Handstand push ups
El sueño de muchos calisténicos: las flexiones verticales. Gracias al fortalecimiento progresivo que ofrecen las flexiones declinadas, tus hombros, tríceps y equilibrio estarán listos para aceptar el desafío.
Cómo progresar:
- Añade tiempo bajo tensión en las flexiones declinadas.
- Practica soporte de peso en posición de pino (handstand holds) para acostumbrarte al equilibrio.
Consejos para maximizar los beneficios
- Controla el movimiento: Baja lentamente y evita rebotes para un mayor control muscular.
- Aumenta la inclinación: Cuanto más altos estén los pies, mayor será el desafío para tus hombros.
- Cuida la técnica: Mantén el cuerpo alineado para evitar lesiones y asegurar un entrenamiento efectivo.
Conclusión
Las flexiones declinadas son mucho más que una variación divertida de las flexiones. Son un ejercicio poderoso que no solo mejora la fuerza y la estabilidad, sino que también te prepara para retos mayores como las flexiones en pica o las handstand push ups. Así que, si quieres empezar con la calistenia desde casa y progresar como un profesional, ¡dale una oportunidad a las flexiones declinadas!
Gracias por leer si llegaste hasta acá te invito a que te unas a mi lista de correo electrónico para que recibas los últimos post. Un gusto poder ayudarte en tu crecimiento físico y mental.
Si buscas un entrenador personal no dudes en consultar en Galdeano Fit. Un entrenador personal puede ayudarte a perfeccionar tu técnica, establecer objetivos realistas y personalizar un plan de entrenamiento que se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

Deja un comentario