La calistenia es un tipo de entrenamiento físico que se basa en el uso del peso corporal para desarrollar fuerza, resistencia, flexibilidad y agilidad. A menudo, se realizan ejercicios utilizando barras de dominadas en pared o fijas al suelo y lo mismo para las barras paralelas. Aquí te doy algunas instrucciones básicas sobre cómo hacer una barra de dominadas y un par de paralelas con sus respectivas medidas, así como consejos para instalarlas en casa.
Barra de Dominadas para calistenia:
Aquí tienes una guía básica sobre cómo armar una barra de dominadas para fijarla a la pared o esquina. Las medidas pueden variar según tus preferencias y necesidades, pero proporcionaré dimensiones generales:
Materiales necesarios:
- Tubo de metal resistente redondo para la barra (acero galvanizado es una buena opción).
- Planchuelas para los extremos.
- Accesorios de fijación (tornillos, arandelas, tuercas).
- Nivel.
- Taladro.
- Llave inglesa.
- Cinta métrica.
Pasos:
Medidas de las escuadras:
- Decide la longitud de la barra de dominadas. Una barra estándar suele tener alrededor de 1.2 a 1.5 metros de longitud.
- Corta las planchuelas según tus preferencias, 15cm a 20 cm son las medidas generales, perfora los puntos donde las anclaras a la pared.
- Asegúrate de que la barra esté nivelada y marca los puntos de fijación en la pared.
- Perfora agujeros en los puntos marcados y fija la barra de dominadas a la pared utilizando los tornillos y accesorios de fijación.



Barras de calistenia (paralelas)
A continuación, te proporcionaré una guía básica sobre cómo hacer un par de barras de calistenia (paralelas) y sus medidas. Este equipo es excelente para realizar una variedad de ejercicios que trabajan diferentes grupos musculares.
Materiales necesarios:
- Tubos de metal resistentes (acero galvanizado es una buena opción).
- Accesorios de fijación (tornillos, arandelas, tuercas).
- Nivel.
- Taladro.
- Llave inglesa.
- Cinta métrica.
Pasos:
1. Determinar la altura y separación de las paralelas:
Decide la altura a la que deseas colocar las barras paralelas. Esto dependerá de tu estatura y preferencias, pero generalmente, la altura recomendada está entre 90 cm y 1 metro del suelo.
Decide la separación entre las barras paralelas. Una separación estándar es de aproximadamente 50 cm, pero puedes ajustarla según tus preferencias.
2. Cortar los tubos:
Mide y marca la longitud de los tubos para formar las barras paralelas. La longitud estándar es de aproximadamente 60 a 70 cm por barra, pero nuevamente, puedes ajustarla según tus preferencias.
3. Preparar los extremos:
Usa una lima para suavizar los extremos de los tubos después de cortarlos.
4. Determinar la ubicación:
Elige el lugar en tu hogar o espacio de entrenamiento donde instalarás las barras paralelas. Asegúrate de que haya suficiente espacio para realizar movimientos sin restricciones.
5. Marcar la posición de montaje:
Utiliza un nivel para asegurarte de que las barras estarán niveladas.
Marca la posición de los agujeros de montaje en el suelo. Puedes colocarlas directamente en el suelo o fijarlas a una superficie más resistente, como madera.
6. Perforar agujeros:
Utiliza un taladro con una broca adecuada para perforar agujeros en los puntos marcados en el suelo.
7. Fijar las barras al suelo:
Inserta las barras en los agujeros y asegúralas con tornillos, arandelas y tuercas.
Asegúrate de que las barras estén bien sujetas y no tengan movimientos indebidos.

Resumen barras de calistenia y sus medidas
Con estas instrucciones básicas, podrás construir una barra de dominadas y un par de paralelas para tu entrenamiento de calistenia en casa. Recuerda que las medidas y el diseño pueden ajustarse según tus preferencias y el espacio disponible.
Espero que disfrutes de tus barras de calistenia. ¡Recuerda siempre realizar un calentamiento adecuado antes de realizar ejercicios y escuchar a tu cuerpo durante el entrenamiento!
Gracias por leer si llegaste hasta acá te invito a que te unas a mi lista de correo electrónico para que recibas los últimos post. Un gusto poder ayudarte en tu crecimiento físico y mental.
Si buscas un entrenador personal no dudes en consultar en Galdeano Fit. Un entrenador personal puede ayudarte a perfeccionar tu técnica, establecer objetivos realistas y personalizar un plan de entrenamiento que se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

Deja un comentario