Lucas galdeano haciendo una flexion de tuck planche con banda elástica

Flexiones en tuck planche

Puntuación: 5 de 5.
Inicio » Blog » Calistenia Online » Flexiones en tuck planche

Las flexiones en tuck planche son un ejercicio avanzado de calistenia que combina fuerza, equilibrio y control corporal. Este movimiento no solo fortalece los hombros, sino que también es esencial para quienes buscan progresar hacia la full planche, una de las habilidades más exigentes de este deporte. A continuación, analizaremos en detalle la técnica, los beneficios, y su importancia dentro de una rutina de entrenamiento.

¿Qué son las flexiones en tuck planche?

Las flexiones en tuck planche son un ejercicio que consiste en mantener el cuerpo suspendido sobre las manos mientras se realiza un movimiento de flexión y extensión de los brazos, todo esto con las rodillas recogidas cerca del torso (posición tuck). Durante el ejercicio, el cuerpo debe mantenerse paralelo al suelo y las escápulas en proyección para maximizar la activación muscular.

Técnica correcta

  1. Posición inicial:
    • Coloca las manos en el suelo a la anchura de los hombros.
    • Lleva las rodillas hacia el pecho, formando una posición tuck (cuerpo compacto).
    • Mantén los codos bloqueados y activa la proyección escapular.
  2. Ejecución del movimiento:
    • Flexiona los codos lentamente hasta que el pecho se acerque al suelo.
    • Mantén la espalda recta y las caderas en la misma posición durante todo el movimiento.
    • Empuja hacia arriba de manera controlada hasta volver a la posición inicial.
  3. Puntos clave:
    • Mantén la mirada hacia adelante para favorecer el equilibrio.
    • Activa el core para estabilizar el cuerpo.
    • Controla la respiración; inhala al bajar y exhala al subir.

Músculos trabajados

Las flexiones en tuck planche son altamente efectivas para trabajar de forma integral los siguientes músculos:

  • Deltoides anteriores: Principal motor del movimiento y responsable de la estabilidad del hombro.
  • Pectorales: Se activan durante la fase de empuje.
  • Tríceps braquial: Crucial en la extensión del codo.
  • Core: Especialmente los rectos abdominales y oblicuos para mantener la posición tuck.
  • Trapecio inferior y serrato anterior: Importantes para estabilizar las escápulas.

Beneficios de las flexiones en tuck planche

  1. Fortalecimiento de los hombros:
    Este ejercicio es una de las mejores herramientas para desarrollar fuerza y estabilidad en los deltoides, lo cual es indispensable para lograr la full planche.
  2. Mejora del equilibrio y la estabilidad:
    Mantener el cuerpo en una posición suspendida ayuda a perfeccionar el control neuromuscular.
  3. Progresión hacia la full planche:
    Al realizar flexiones en tuck planche, se entrena tanto la fuerza isométrica como dinámica, fundamentales para transicionar a movimientos más avanzados como el tuck avanzado, straddle planche y, finalmente, la full planche.
  4. Activación del core:
    Mantener la posición tuck requiere una constante activación de los músculos abdominales, fortaleciendo el núcleo de manera funcional.

Consejos para incorporar este ejercicio en tu rutina

  • Progresiones previas: Asegúrate de dominar el tuck planche isométrico por al menos 15-20 segundos antes de intentar las flexiones.
  • Frecuencia: Realiza 3-4 series de 5-8 repeticiones, dependiendo de tu nivel.
  • Variaciones: Usa paralelas o bloques para reducir la presión en las muñecas.
  • Complementos: Trabaja ejercicios auxiliares como flexiones pike y fondos de tríceps para fortalecer los grupos musculares involucrados.

Errores comunes a evitar

  1. Pérdida de la proyección escapular: Mantén las escápulas activas durante todo el movimiento para evitar lesiones.
  2. Caderas desalineadas: No dejes que las caderas suban o bajen excesivamente; el cuerpo debe permanecer paralelo al suelo.
  3. Movimientos bruscos: Este ejercicio requiere control total; evita realizar flexiones rápidas o descoordinadas.

Conclusión

Las flexiones en tuck planche son un ejercicio indispensable para quienes practican calistenia y buscan desarrollar fuerza, estabilidad y control en los hombros. Además, su integración en las rutinas de entrenamiento es clave para alcanzar la full planche, consolidando una base sólida de fuerza y técnica.

¡Incorpora las flexiones en tuck planche en tu entrenamiento y lleva tu progreso al siguiente nivel!


Gracias por leer si llegaste hasta acá te invito a que te unas a mi lista de correo electrónico para que recibas los últimos post. Un gusto poder ayudarte en tu crecimiento físico y mental.

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.

Si buscas un entrenador personal no dudes en consultar en Galdeano Fit. Un entrenador personal puede ayudarte a perfeccionar tu técnica, establecer objetivos realistas y personalizar un plan de entrenamiento que se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

Relacionados:

Progresiones para Dominar la Full Planche en Calistenia

La full planche es uno de los ejercicios más avanzados dentro de la calistenia. Requiere una combinación de fuerza, equilibrio …

Andrea Larosa

Andrea Larosa es un destacado atleta italiano de calistenia, reconocido por su impresionante fuerza, técnica impecable y dedicación inquebrantable. Su …

Músculos implicados en la full planche

La full planche es un movimiento avanzado de calistenia que requiere una combinación de fuerza, equilibrio y estabilidad, involucrando múltiples …

¿Qué es la protracción escapular?

La protracción escapular es un movimiento en el que las escápulas (los omóplatos) se desplazan hacia adelante y lejos de …

Comentarios

Deja un comentario

×

 

Hola!

Ponte en contacto conmigo por WhatsApp.

×