Galdeano Demostrando como hacer mi primera dominada.

¿Cómo hacer mi primera dominada? Guía paso a paso para lograrlo

Cinco rutinas gratis de calistenia banner galdeano fit
Inicio » Topics » Calistenia » ¿Cómo hacer mi primera dominada? Guía paso a paso para lograrlo

Los entrenamientos de espalda son de mis favoritos, y si estás entrenando calistenia, seguramente ya te diste cuenta de que las dominadas son un ejercicio clave. Aunque son uno de los movimientos básicos, también requieren bastante fuerza y técnica. Por eso, en este post te voy a mostrar cómo hacer tu primera dominada, paso a paso, con progresiones efectivas y consejos prácticos para que puedas lograrla de forma limpia y controlada.

Introducción

Si querés aprender cómo hacer tu primera dominada, lo primero es conocer los músculos que trabajan durante el ejercicio. Esto te permitirá desarrollar una buena conexión mente-músculo, algo fundamental para ejecutar el movimiento correctamente y progresar de forma segura.

Vas a necesitar una barra fija de dominadas. Puede ser una de pared, las que se colocan en las puertas o las que encontrás en los parques públicos.

Los principales músculos involucrados en las dominadas son: dorsales, trapecios, bíceps braquial, deltoides, zona lumbar, antebrazos, abdominales (recto y oblicuos), y en menor medida, los trapecios.

Primeros pasos para lograr tu primera dominada

1. Dominadas negativas

Este es el mejor punto de partida. Las dominadas negativas te ayudan a desarrollar fuerza en la fase excéntrica del movimiento, que es esencial para lograr la versión completa más adelante.

¿Cómo se hacen? Subite a un banco o cajón para empezar desde la posición más alta de la dominada (con la barbilla por encima de la barra). Desde ahí, bajá lentamente y de forma controlada. Cuanto más control tengas, más se activan los músculos necesarios para progresar.

Dominadas Negativas

2. Dominadas con bandas de resistencia

Las bandas elásticas son un excelente recurso para facilitar la dominada mientras ganás fuerza. A medida que progresás, podés usar bandas de menor resistencia hasta que no las necesites más.

Tip: Empezá con una banda más gruesa, y andá bajando el nivel de asistencia en cuanto sientas mejoras en tu ejecución.

Dominadas con banda elástica

3. Dominadas australianas (Inverted Rows)

También conocidas como australians, son ideales para fortalecer los dorsales y mejorar el patrón de tracción. Para hacerlas, necesitás una barra baja. Te colocás debajo, con el cuerpo extendido, y llevás el pecho hacia la barra.

Clave: Enfocate en la activación de dorsales, abdominales y zona lumbar para evitar lesiones y mejorar la estabilidad.

Este ejercicio también se puede realizar con tiras TRX® si tenés acceso a ellas.

Consejos extras para sacar tu primera dominada

Con una progresión constante utilizando estos tres ejercicios, podés lograr tu primera dominada en pocas semanas, dependiendo de tu nivel actual.

Para potenciar los resultados, podés complementar con ejercicios con pesas libres, como:

  • Remos con mancuernas o barra, para fortalecer la espalda.
  • Curl de bíceps, para trabajar de forma aislada este músculo tan implicado en la dominada.

Además, mantener un core fuerte (abdominales y oblicuos) es clave para evitar balanceos y mejorar la estabilidad en la barra.

Recomendación: empezá con un agarre neutro (palmas enfrentadas), ya que reduce la rotación del hombro y protege mejor la articulación.

Conclusión

Lograr tu primera dominada no es imposible. Con técnica, constancia y una buena rutina de progresiones, vas a conseguirlo. Lo más importante es tener paciencia, escuchar a tu cuerpo y seguir puliendo detalles con el tiempo.

Rutina de ejemplo para tus semanas de espalda

Probá esta rutina 3 a 4 veces por semana, dejando al menos un día de descanso entre sesiones:

  • Dominadas neutras asistidas: 3 series de 6 a 8 repeticiones
  • Dominadas con banda elástica: 3 series de 6 a 8 repeticiones
  • Dominadas australianas: 4 series de 8 a 10 repeticiones

Opcional: agregá ejercicios con pesas si tenés acceso a ellas. Uno de mis favoritos es el remo con mancuernas.

Ahora que sabés cómo hacer tu primera dominada, ¡es momento de ponerlo en práctica! No te frustres si al principio cuesta: cada repetición te lleva más cerca del objetivo.


Gracias por leer si llegaste hasta acá te invito a que te unas a mi lista de correo electrónico para que recibas los últimos post. Un gusto poder ayudarte en tu crecimiento físico y mental.

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.

Si buscas un entrenador personal no dudes en consultar en Galdeano Fit. Un entrenador personal puede ayudarte a perfeccionar tu técnica, establecer objetivos realistas y personalizar un plan de entrenamiento que se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

Banner Galdeano Fit. Estar en forma es gratis.

Relacionados:

Cómo integrar el entrenamiento con peso en la calistenia

El entrenamiento con peso en la calistenia representa una evolución estratégica para quienes buscan romper estancamientos, ganar masa muscular, mejorar …

Hipertrofia

Descubre la hipertrofia en calistenia: sarcomérica, sarcoplásmica, repeticiones máximas, tensión mecánica, estrés metabólico y equilibrio anabolismo-catabolismo, en una rutina …

Impossible Dips: El Desafío Definitivo en Calistenia

Los Impossible Dips son una variante avanzada de las dips tradicionales que exigen un control total del cuerpo y una …

Hipertrofia: Sarcomérica y Sarcoplasmática

Antes de empezar a hablarte de lleno sobre los distintos tipos de hipertrofias, sarcomérica y sarcoplasmática. Hay que saber a …

Comentarios

Deja un comentario