V-sit ejercicio de calistenia en piscina

V-Sit en Calistenia: Técnica, Progresiones y Rutina para Dominarlo

Puntuación: 5 de 5.
Inicio » Blog » Calistenia Online » V-Sit en Calistenia: Técnica, Progresiones y Rutina para Dominarlo

El V-Sit es un movimiento avanzado de calistenia que combina fuerza, movilidad y control corporal, permitiendo mantener el cuerpo en posición de “V” con las piernas completamente extendidas y suspendidas en el aire. No solo es un ejercicio de gran impacto visual, sino que también desarrolla una fuerza increíble en el core, brazos y flexores de la cadera.

En este artículo, exploraremos los conceptos básicos del V-Sit, cómo lograrlo con progresiones avanzadas y básicas, qué músculos fortalecer para prevenir lesiones y una rutina diaria para dominarlo.

Conceptos Básicos del V-Sit

El V-Sit consiste en sostener el cuerpo con los brazos mientras las piernas se mantienen en un ángulo de 45° o más respecto al suelo, formando una «V» perfecta. Para lograrlo, es fundamental desarrollar:

  • Fuerza en el core: Esencial para mantener la estabilidad en la posición.
  • Flexibilidad en isquiotibiales y cadera: Permite la elevación completa de las piernas.
  • Resistencia en tríceps y hombros: Soportan el peso del cuerpo en la posición estática.
  • Control corporal: Imprescindible para mantener la alineación y evitar balanceos innecesarios.

Progresiones para Lograr el V-Sit

Para llegar al V-Sit completo, es necesario avanzar de forma progresiva, dominando cada etapa antes de pasar a la siguiente.

Progresiones Básicas

  1. Elevación de piernas sentado – 3×15 repeticiones
    • Siéntate en el suelo con las manos a los lados.
    • Eleva las piernas sin flexionar las rodillas y sostén por unos segundos.
  2. L-Sit en suelo o paralelas – 3×10-15 segundos
    • Apoya las manos y eleva las piernas hasta la posición de L-Sit.
    • Asegúrate de mantener el core activado.
  3. L-Sit con elevaciones de piernas – 3×8 repeticiones
    • Desde la posición de L-Sit, eleva las piernas hacia arriba lo más alto posible.

Progresiones Avanzadas

  1. L-Sit con piernas abiertas (Straddle L-Sit) – 3×10 segundos
    • Desde el L-Sit, abre las piernas para reducir la carga sobre el core.
  2. V-Sit con asistencia (uso de bandas) – 3×8 segundos
    • Usa bandas elásticas para aliviar la carga y acostumbrar al cuerpo a la postura.
  3. V-Sit Completo – 3×5-10 segundos
    • Eleva las piernas hasta la posición final, manteniendo el cuerpo firme y alineado.

Músculos a Fortalecer y Ejercicios Preventivos

Antes de intentar el V-Sit, es recomendable fortalecer los músculos implicados y realizar ejercicios de prevención y activación.

Músculos Principales Trabajados

  • Recto abdominal y oblicuos → Mantienen la estabilidad del core.
  • Flexores de la cadera (psoas-ilíaco) → Permiten la elevación de las piernas.
  • Tríceps y deltoides anteriores → Sostienen el cuerpo en la posición isométrica.
  • Cuádriceps e isquiotibiales → Facilitan la extensión y elevación de las piernas.

Ejercicios Preventivos y de Activación

  1. Plancha frontal y lateral – 3×30 segundos
  2. Elevaciones de piernas colgado en barra – 3×12 repeticiones
  3. Elevaciones de rodillas en paralelas – 3×10 repeticiones
  4. Flexiones de muñeca en suelo – 3×15 repeticiones

Estos ejercicios ayudarán a evitar lesiones y mejorar la estabilidad en la posición del V-Sit.

Rutina Diaria para Lograr el V-Sit

Para progresar de manera eficiente, se recomienda entrenar 6 días a la semana, alternando ejercicios de resistencia, isometría y movilidad.

Día 1, 3 y 5 – Fuerza y Resistencia

  • Elevaciones de piernas en barra – 4×12 repeticiones
  • L-Sit en suelo/paralelas – 3×15 segundos
  • Plancha abdominal – 3×45 segundos
  • Elevaciones de rodillas en paralelas – 3×10 repeticiones
  • Flexiones de muñeca – 3×12 repeticiones

Día 2, 4 y 6 – Isometría y Técnica

  • L-Sit con elevaciones de piernas – 3×8 repeticiones
  • Straddle L-Sit – 3×10 segundos
  • V-Sit con bandas – 3×10 segundos
  • V-Sit Completo – 3×5-10 segundos
  • Estiramientos de isquiotibiales y cadera – 5 minutos

¿Cuánto Tiempo Toma Lograr el V-Sit?

El tiempo necesario para lograr el V-Sit completo varía según el nivel de fuerza y flexibilidad de cada persona:

  • Principiante (sin experiencia en isometría): 5-6 meses
  • Intermedio (domina el L-Sit y elevaciones de piernas): 2-3 meses
  • Avanzado (buena fuerza en core y hombros): 1 mes o menos

La clave para lograrlo en el menor tiempo posible es la constancia, el fortalecimiento progresivo y la correcta ejecución de las progresiones.

La Belleza del V-Sit en Calistenia

El V-Sit no solo es una demostración de fuerza y control corporal, sino también un movimiento estéticamente impresionante. Su ejecución impecable refleja la disciplina y el esfuerzo del atleta, convirtiéndolo en un símbolo de maestría dentro de la calistenia.

Una vez dominado, el V-Sit puede combinarse con otros movimientos avanzados como handstands, planches y transiciones dinámicas, creando secuencias visualmente impactantes.

Conclusión

El V-Sit es un ejercicio avanzado de calistenia que exige fuerza, movilidad y control absoluto del core. Su dominio requiere una progresión estructurada, fortalecimiento de los músculos clave y una rutina diaria de entrenamiento.

Con paciencia, disciplina y práctica constante, cualquier atleta puede lograr este impresionante movimiento, alcanzando un nuevo nivel de control y estética en la calistenia.


Gracias por leer si llegaste hasta acá te invito a que te unas a mi lista de correo electrónico para que recibas los últimos post. Un gusto poder ayudarte en tu crecimiento físico y mental.

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.

Si buscas un entrenador personal no dudes en consultar en Galdeano Fit. Un entrenador personal puede ayudarte a perfeccionar tu técnica, establecer objetivos realistas y personalizar un plan de entrenamiento que se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

Relacionados:

Los Flexores de Cadera

Los flexores de cadera son un grupo muscular fundamental en la estabilidad y movilidad del cuerpo. En disciplinas como la …

V-Sit en Calistenia: Técnica, Progresiones y Rutina para Dominarlo

El V-Sit es un movimiento avanzado de calistenia que combina fuerza, movilidad y control corporal, permitiendo mantener el cuerpo en …

Los Movimientos Más Imponentes del Freestyle en Barra de Calistenia

El freestyle en barra es la disciplina más espectacular de la calistenia, donde los atletas desafían la gravedad con movimientos …

5 Ejercicios de Calistenia para Aumentar Masa Muscular

El entrenamiento con ejercicios de calistenia es una de las formas más efectivas para aumentar masa muscular. A través de …

Comentarios

Deja un comentario

×

 

Hola!

Ponte en contacto conmigo por WhatsApp.

×