Los fondos en paralelas, también conocidos como dips en paralelas, son un excelente ejercicio de calistenia que trabaja varios grupos musculares, incluyendo tríceps, pectorales y hombros.
Aquí te dejo una guía paso a paso, progresiones y regresiones y una conclusión sobre sus beneficios para que puedas incluirlos en tus rutinas de calistenia.
Fondos en Paralelas
Paso a paso:
- Colócate entre dos barras paralelas, sosteniéndote con los brazos extendidos.
- Desciende lentamente flexionando los codos hasta que los hombros estén al nivel de los codos o ligeramente por debajo.
- Empuja hacia arriba para volver a la posición inicial, extendiendo completamente los brazos.
Progresiones:
- Aumenta la profundidad de tus fondos.
- Añade peso utilizando un cinturón de lastre con pesas o una mochila con pesos.
- Realiza fondos en anillas para mayor inestabilidad y activación muscular.
Regresiones:
- Utiliza una banda de resistencia para ayudar en la fase ascendente.
- Realiza fondos apoyando los pies en el suelo para reducir la carga.
Conclusión:
Incorporar fondos en paralelas en tu rutina de calistenia ofrece varios beneficios:
- Desarrollo muscular: Trabaja tríceps, pectorales y hombros, promoviendo un crecimiento equilibrado.
- Fuerza funcional: Mejora la fuerza necesaria para realizar actividades diarias.
- Versatilidad: Puedes ajustar la dificultad según tu nivel con progresiones y regresiones.
- Estabilidad core: Se requiere una buena estabilidad del tronco para realizar el ejercicio correctamente.
Añadir los fondos en paralelas a tu entrenamiento de calistenia puede ser una excelente manera de diversificar y potenciar tu rutina, proporcionando un desafío efectivo para varios grupos musculares. ¡Intégralos de forma progresiva y disfruta de los beneficios que ofrecen!
Gracias por leer si llegaste hasta acá te invito a que te unas a mi lista de correo electrónico para que recibas los últimos post. Un gusto poder ayudarte en tu crecimiento físico y mental.
Si buscas un entrenador personal no dudes en consultar en Galdeano Fit. Un entrenador personal puede ayudarte a perfeccionar tu técnica, establecer objetivos realistas y personalizar un plan de entrenamiento que se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

Deja un comentario