La calistenia, con su mezcla de control corporal, movilidad, fuerza funcional y estética, ha crecido exponencialmente. En 2025 se consolidaron varias figuras que no solo inspiran por sus rutinas, sino por cómo enseñan, innovan y construyen comunidades. A continuación, un vistazo a algunos de los más influyentes: sus comienzos, logros y lo que los hace únicos.
Figuras destacadas
Frank Medrano
- Carrera & Formación: Frank Medrano es uno de los pioneros mediáticos de la calistenia. Se hizo popular por sus vídeos de demostraciones extremas de fuerza con el propio peso corporal, dominando movimientos avanzados sin uso de pesas. (Frank Medrano)
 - Enfoque / Filosofía: Mucha insistencia en progresiones: construir primero una base sólida, aprender técnica antes que intentar lo más difícil. Además, practica un estilo de alimentación vegetal (veganismo) como parte de su mensaje de salud integral. (Calisthenics)
 - “Hits” más importantes: Videos virales de movimientos espectaculares — banderas humanas (human flag), front lever, muscle ups, trucos de equilibrio corporal extremo. Su habilidad para motivar con lo visual es una gran parte de su éxito.
 
Daniel Vadnal / FitnessFAQs
- Carrera & Formación: Daniel empezó en calistenia hace varios años, fue perfeccionando técnica y educación formal (ciencia del ejercicio, fisioterapia) lo que le dio credibilidad tanto para entrenar como para enseñar. (GORNATION)
 - Lo que lo distingue: Su mezcla de “calistenia + ciencia” — no sólo mostrar movimientos difíciles, sino explicar por qué funcionan, cómo progresarlos, cómo evitar lesiones. Programas con estructura, con progresiones claras. (FitnessFAQs)
 - Logros destacados (“hits”):
- Programas muy populares como Body by Rings, Begin Bodyweight, Limitless Legs, Lever Pro — varios que ayudan a cubrir diferentes niveles, desde principiante hasta avanzado.
 - Influencia global: talleres, contenido educativo en redes, lo reconocen dentro de la comunidad por su claridad técnica y calidad del contenido.
 
 
Acá van algunos de los influencers emergentes más interesantes en el mundo de la calistenia en 2025: quiénes son, qué los distingue, sus seguidores, cómo entrenan, y por qué la comunidad los sigue.
Influencias emergentes en calistenia
1. DMTX / Dimitrhix (Henry Odreman)
Quién es:
Dimitrhix, también conocido como DMTX, es un entrenador de Ecuador con bastante presencia en Latinoamérica. (Infldb)
Qué lo distingue:
- Tiene una filosofía bastante integral: no solo fuerza, sino movilidad, coordinación, propiocepción, progresiones técnicas.
 - Se formó con varios cursos ligados al street workout/gimnasia/prácticas auxiliares — lo que le da cierto respaldo técnico.
 - Su contenido tiene bastante alcance y comunidad activa en español, lo que lo hace accesible para muchos en LATAM.
 
Logros / “hits” destacados:
- Ha creado cursos, programas propios con progresiones para distintos niveles de calistenia.
 - Posee certificaciones relacionadas con gimnasia, street workout, etc., lo que mejora su credibilidad.
 - Su plataforma “DMTX Workout” funciona como un punto de encuentro para quienes quieren aprender habilidades técnicas de peso corporal (levers, flags, etc.).
 
2. Andry Strong
Quién es:
Andry Strong es un coach de calistenia, originario de Europa (Noruega, según fuentes) con gran alcance online. (Infldb)
Qué lo distingue:
- Su propuesta combina habilidades avanzadas (planche, handstand, etc.) con metodología clara para progresar, romper estancamientos (“plateaus”) y enfocarse en técnica. (Andry Strong)
 - Tiene una aplicación/plataforma llamada Andry Strong Academy con programas para niveles desde principiante hasta experto. (Andry Strong)
 - Su contenido incluye cursos gratuitos también (o mini-series) para ayudar a quienes están atascados en ciertos movimientos. (Andry Strong)
 
Logros / “hits” destacados:
- Más de 800-900 mil seguidores en Instagram, con buen engagement.
 - Programas estructurados: rutinas, progresiones, trabajo de movilidad, y también énfasis en la forma (evitar lesiones).
 - App / plataforma propia con varios programas (>300 ejercicios, varios niveles) que permiten entrenar con guía. (Apple)
 
Qué aporta esta generación emergente
- Acceso y lenguaje local: figuras como Dimitrhix facilita muchísimo para quienes hablan español o están en Latinoamérica, entender las técnicas sin barrera del idioma.
 - Enfoque técnico y progresivo: no es solo mostrar lo más impresionante, sino construir lo básico, mejorar movilidad, controlar postura, entender progresiones.
 - Comunidad / interacción: suelen tener seguidores que buscan programaciones concretas, apoyo, ver su evolución. No tanto solo seguidores estéticos, sino quienes quieren realmente aprender.
 - Formatos digitales: apps, programas online, contenido en redes sociales, series de video, etc., lo que permite que alguien desde su casa, con poco equipamiento, pueda progresar.
 
Reflexión
Estos atletas nos recuerdan que la calistenia no es sólo fuerza “para impresionar”, sino una disciplina que exige constancia, técnica, paciencia y evolución progresiva. Los récords y los trucos espectaculares inspiran, sí, pero lo que realmente genera impacto duradero es la capacidad de enseñar bien, de progresar sin lesionarse y de mantener una comunidad activa.
Conclusión
Si estás empezando o querés subir de nivel, seguir figuras como Frank Medrano o FitnessFAQs puede darte modelos sólidos: no todo es buscar lo más llamativo, sino construir una base. Sus programas, su filosofía y su enfoque educativo pueden ser muy útiles. Mantener la constancia, respetar tus tiempos y cuidar la técnica serán siempre los pilares.
Gracias por leer un gusto poder ayudarte en tu crecimiento físico y mental.
Si buscas un entrenador personal no dudes en consultar en Galdeano Fit. Un entrenador personal puede ayudarte a perfeccionar tu técnica, establecer objetivos realistas y personalizar un plan de entrenamiento que se adapte a tus necesidades y estilo de vida.


Deja una respuesta